Hace 5 años
sábado, 9 de octubre de 2010
martes, 27 de abril de 2010
jueves, 18 de marzo de 2010
Los truquitos mandarines
Échenle un vistazo a este mago de la China, impresionante el colega.
Perdonen que no traduzca pero voy con prisas y sé que vuesas mercedes dominan el chino mandarín a la perfección.
Los que sean más de chino cantonés que me manden un privado y gustosamente le envío la traducción.
Y el que no sepa chino.... ya sabe lo que tiene que ir trincando....
P.d. No perderse los chistes del chinorri, son buenísimos, jajajajajaja
Perdonen que no traduzca pero voy con prisas y sé que vuesas mercedes dominan el chino mandarín a la perfección.
Los que sean más de chino cantonés que me manden un privado y gustosamente le envío la traducción.
Y el que no sepa chino.... ya sabe lo que tiene que ir trincando....
P.d. No perderse los chistes del chinorri, son buenísimos, jajajajajaja
sábado, 6 de febrero de 2010
lunes, 25 de enero de 2010
Heavy español
No todo iba a ser heavy británico, estadounidense o australiano.
En castellano también surgieron grandes grupos que colocaron el heavy como referencia de la música en nuestra lengua.
Finales de los setenta y primeros de los ochenta una multitud de grupos que adoraban al metal van a arrasar en nuestro país y en iberoamérica y algunos de ellos llegarán a triunfar en las difícles listas de música anglosajona.
Grupos como Panzer, Muro o Zarpa y más tarde Saratoga van a conseguir que la juventud española escuche, aprecie y valore también el heavy patrio.
Pero sin duda yo me quedo con los que para mi fueron los tres más grandes:
Por cierto Barón Rojo regresa con su formación original para iniciar una gira con la que pretenden celebrar los 30 años de la formación del grupo.
Ojalá vuelvan a Sevilla que hace tiempo que no tocan por aquí....
En castellano también surgieron grandes grupos que colocaron el heavy como referencia de la música en nuestra lengua.
Finales de los setenta y primeros de los ochenta una multitud de grupos que adoraban al metal van a arrasar en nuestro país y en iberoamérica y algunos de ellos llegarán a triunfar en las difícles listas de música anglosajona.
Grupos como Panzer, Muro o Zarpa y más tarde Saratoga van a conseguir que la juventud española escuche, aprecie y valore también el heavy patrio.
Pero sin duda yo me quedo con los que para mi fueron los tres más grandes:
Por cierto Barón Rojo regresa con su formación original para iniciar una gira con la que pretenden celebrar los 30 años de la formación del grupo.
Ojalá vuelvan a Sevilla que hace tiempo que no tocan por aquí....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)